lunes, 18 de enero de 2010

Del pan a la panederia

Caminando de madrugada (5am) por las calles san isidrinas de nuestra lima capital, :P, me di con la extraña y/o grata sorpresa de ver un panadero, dejando bolsas de pan, a los vecinos de este potentado distrito limeño, cosa que me parecio curiosa contando que los panaderos son una clase casi extinta de aquellos momentos ochenteros y noventeros, donde estabamos acostumbrados a escuchar la bocina sonar a aproximadamente las 6 am y luego a las 6pm, y tocando de puerta en puerta un hombre delgado de apariencia cholona, con buso deportivo y una gorrita blanca, preguntandonos cuanto pan vamos a llevar hoy... para que con los años, estos fueran desapareciendo con el boom de los establecimientos inmobiliarios de baguetterias, pastelerias y panaderias propiamente dcihas, hasta que en la actualidad compramos panes por kilos en supermercados de alto prestigio...

Es tanto asi la evolución de esto que he vivido por que curso casi 3 decadas de vida entre las cuales se encuentran los 80, 90 y el hoy, donde viene a mi mente la cantidad y variedad distinta de panes que podias encontrar en estas carretas de madera que tocaban a tu puerta, hasta que con el tiempo esos quedaron como panes de antaño, y ahora solo los encuentras en pueblitos alejados de ciertas provincias norteñas y/o serranas, tanto que ahora los panes son tan sofisticados como sus precios y sus sabores rondan diferente exquisiteses entre sus ingredientes, como los populares: ajo, cebolla, tocino, hod dog, pasas, queso, pizza, etc... esto parece increible, pero asi el pan blanco alargado paso a ser un recuerdo entre aquellos que tuvimos la oportunidad de experimentar este cambio...

Todo esto gracias a la imagen clasica de un panadero, en estos tiempos repartiendo lo que puede ser parte de la armonia de un buen desayuno a un buen lonche...

No hay comentarios: