jueves, 29 de mayo de 2008

Trabajo

Sobre el trabajo, hay cosas relevantes que debemos tener en cuenta y cosas que no, tanto como la frase el trabajo dignifica al hombre, sera cierto esto, tendra validez tal frase en el mundo moderno, la respuesta es un rotundo NO, el trabajo dignifica al hombre se consideraba en el pasado un buen proverbio si es que asi se le dice, ya que en esa epoca la gente hacia lo que sabia hacer y lo que le gustaba hacer por conisguiente, se sentian dignos de lo que haciena como lo hacian para quien lo hacian muy independiente de la remuneración que recibian, pero en la actualidad donde las cosas se hace por necesidad y no por gusto ni por afición no es asi, hay gente que se ve obligada a mosquerse como escrementeo en una acera, en trabajos aburridos tediosos y escuchas las quejas y regaños de otros que no saben ni por que estan ahí, este es el caso particular de personas que conosco como mi hermano, que recien egresado de la Universidad consiguio un trabajo, en el cual tiene que contestar llamadas desde las 3pm hasta las 9pm, parece sencillo y una manera facil de ganarse la vida, no creen, el hecho es que, digame usted amigo mio, le gustaria estar sentado 6 horas en una silla de madera, mal acolchonada, escuchar quejas y preguntas en un telefono, y tener que hacerlo por mas de 1 mes o 1 año por que hay pocas oportunidades, claro que no, es dañino para su salud mental, y física, pero creo que no toda la gente entiende eso, piense lo siguiente:

1. 6 horas sentado
2. aproximandamente a las 4 horas, el personasl y sus compañeros de trabajo salen, por ser empleados de planilla y/o con otras funciones, por lo cual le quedan 2 horas SOLO.
3. no tener con que entretenerse
4. saber que si se le pasa la hora no encuentra micro o combi a su casa, y el taxi no sale a cuenta todos los dias
5. si le da hambre donde va, se hizo esa pregunta, tal vez no
6. y si tiene ganas de ir al baño; muy poca gente es valiente de usar un baño que no sea el de su hogar
7. estar sentado leyendo en la computadora, el periodico, en mala posición afectan su columna, los musculos del cuello, tensandolos y generando mas stress
8. no cree que es una carga mental, tener que decirse a si mismo es por un tiempo cuando sabe que puede ser indefinido y le necesidad lo obliga
9 ser dependiente lo ayuda, pero si es independiente quien lo ayuda, los psicologos son costosos y ni que decir de los psiquiatras

Ante todo esto parece una fobia al trabajo rehuir del deber, y no querer hacer nada, pero no es verdad, lo que parece no siempre es; hay personas que dicen yo pienso trabajar, como excusa ante una persona que dice los 9 apartados anteriores, pero se puso a pensar bien lo que dijo, dijo yo si pienso trabajar, no dijo yo voy a hacer eso y te demuestro que puedo, es muy bonito decir eso pero no decir lo que se va hacer, no es lo mismo decir yo voy a trabajar atendiendo telefonos como idiota y tu no haces nada, a decir yo voy a trabajar en algo relacionado a mi carrera o ayudando a mi papa o de empleado de alguna empresa mas dinamica, trabaja tu tmb no.... Que diferencia, señor no exija a sus hijos, familiares, padres y personas en general, ni les recrimine algo que usted no haria, eso es cobarde, criticar algo que uno mosmo no haria con la excusa yo tambien trabajo o voy a trabajar, queda en que la otra persoana le termine diciendo el chiste conocido de los malos trabajos que dice asi:

el cepillo de dientes dice al aire creo que tengo el peor trabajo de todos, y indignado el papel higienico le responde tu CREES.

creo que esta demás decir que el trabajo es bueno, todos queremos trabajar, pero en lo que somso buenos o nos gusta, a veces por queres abarcar mucho nos metemos en trabajos que son horribles, que poca gente aguanta como el mencionado en los 9 apartados, hace que nuestro desemepeño sea malo, pesimo y asi, tanto que puede perjudicarnos en un futuro al quedar ante el empleador como alguien con falta de responsabilidad, aun sea verdad o no, solo por que no somos aptos para el mismo y simplemente no nos gusta, pero nos marco como malos empleados.

otra cosa amigo, si eres estudiante NO TRABAJES, tu único puto trabjao es estudiar, si no puedes con ESO menos con trabajar ni lo sueñes, hay gente desadaptada que piensa que todo lo puede y al final todo se le jode, aca unos casos:

1. mi padre por trabajar perdio 1 o 2 años de estudio en la universidad, la curiosidad al trabjo lo agovio, penso que podia y no pudo, y eso que el hombre es muy inteligente, pero igual es si no te gusta lo que haces simplemente lo ahces mal, a menos que te amenacen de muerte por hacerlo "estudiaba ingenieria"
2. un amigo mio, primer puesto de su facultad, comenzo a trabajar y al final esto lo absorvio tanto que perdio su beca, ahora ya dejo de estudiar y vive con sus padres.
3. el hermano de un amigo, comennzo a trabajar en algo simple, estando en la universidad, se dejo llevar por el dinero, dejo la carrera y se fue a USA, donde todos sabemos que la vide de un immigrante es de OBRERO
4. un profesor de mi facultad que es jefe de practicas uno de los 3 mejores puestos de la promoción donde egreso, comenzo a trabjar y se endulzo con la plata y no se especializo en nada, a futuro poco le espera.

estos son casos reales de personas que conosco, no son invenciones, por lo que ahora les digo si estudias no trabajes y menos si estudias:

1. Medicna
2. Derecho
3. Ingenieria (cualquiera)
4. Todo tipo de matematicas
5. Carreras de ciencias de la salud

En sintesis si estudias y eres bueno, puedes bajar, si eres regular te puedes volver malo, y si eres malo, obviamente vas a terminar PEOR, si eres estudiante promedio y te cuesta como a muchos de nosotros los pobres universitarios peruanos sobre llevar tus cursos, tus horas en la U, las horas en tu casa y las que tienes con tu pareja y/ amigos, no te arriesgues a algo tan peligroso como trabajar...

TODO ESTE TEXTO NO INCLUYE A AQUELLAS PERSONAS QUE TIENEN UNA CAPACIDAD DE ORDEN Y PLANEAMIENTO MUY ELEVADO, QUE POR DESGRACIA NO TODOS POSEEMOS, ESTA CAPACIDAD ES INDEPENDIENTE DEL COEFICIENTE INTELECTUAL, ESTATUS SOCIOECONOMICO Y LA PERSONALIDAD, ASI QUE SI NO TIENES ESTA CAPACIDAD NI LO INTENTES QUE TE JODES.

Si no me crees, pregunta, y te daras cuenta que hay mas gente que pierde trabajando mientras estudia que lo que gana, claro con las excepsiones.

Asi que no juzgues el trabjao siempre como algo bueno por que a veces puede ser malo, no es comentario de haraganeria y menos de decidia, pero si vas a trabajar busca bien, y asi podras hacer las cosas de manera correcta.

1 comentario:

null dijo...

Los peores trabajos aquí a mi parecer son los de atención al cliente, así sea por telefono o ventanilla es lo peor que hay, en mi caso mi trabajo me dedica muchas horas mas de lo normal, pero normal es cosa de adaptarse, depues si uno le gusta la cosa le llega a gustar, si no a estresar, depende también si pagan bien o si tus compañeros de trabajo son buena gente contigo y llegan ser tus amigos.